No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.
ARTICULOS ANTERIORES
30/6/06 MUESTRA DE BAILE Y como ya es habitual, desde que hace tres años, la concejala de festejos Angeles López, instituyera el "Pórtico de Féria", que por cierto es el unico que se hace en la provincia...
17/7/06 "ANASTASIA" EL MUSICAL Y el día 17 de Júlio, dentro del Pórtico de Féria, el grupo jiennense Jupiter puso sobre el escenario una obra musical. Se trataba de una adaptación del musical...
EL DÍA 5 DE ENERO, DÍA DE REYES. VISITA A PARROQUIAS Y GUARDERÍAS El día 5 de Enero, al igual que otros años, los Reyes Magos comenzaron su jornada con la visita, primero al Ayuntamiento, para continuar con visitas a las dos parroquias, guarderías y centros...
PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO El Viernes, dia 25 de marzo, a partir de las siete de la tarde, las calles de Mengibar se tiñeron de luto al paso de la procesión del Santo Entierro. FOTOS
17/12/06 CERTAMEN DE VILLANCICOS El Domingo día 17 de Diciembre, y como ya es habitual, se celebró el Certamen de Villancicos, donde los grupos de nuestro pueblo, como el coro romero "Desde Adentro", el grupo de teatro...
EL LIBRO DE LA FERIA 2.005 FERIA 2.OO5 EL LIBRO DE LA FERIA 2.005 Nuevamente tenemos, en la web, la edición digital del Libro de la Feria 2.005 Entrar
Feria 2013. Premios de pintura y comienzo de las fiestas
El día 21 de julio, en la Plaza de la Constitución, de Mengíbar, tuvo lugar, en primer lugar, el Concurso de Pintura Infantil, en el cual y una vez concluido el mismo se entregaron unos diplomas a los ganadores de las diversas categorías.
Seguidamente, a las doce del mediodia, se procedio al lanzamiento de caramelos y globos dando comienzo oficialmente a las fiestas de este año de 2013.
He querido recoger en este trabajo, que presenté en el IX Congreso de Cronistas Oficiales de la provincia de Jaén, los distintos topónimos o nombres de los lugares del término municipal de Mengíbar, que han existido a lo largo de la historia y que eran perfectamente conocidos por cualquier labrador, e incluso vecino de la misma. Y lo he querido hacer, porque sé que muchos de esos topónimos o nombres se están perdiendo u olvidando, debido, sobre todo, a que en las actuales escrituras públicas y documentos oficiales, sólo constan, a la hora de localizarlos, el número del polígono y la parcela, que aparecen en los nuevos planos.
El domingo, 2 de mayo de 2013, en Mengíbar y despues de la misa, tuvo lugar, con motivo de la festividad del Corpus Christi, la tradicional procesión.
Al igual que años anteriores la procesión estuvo acompañada de muchisimos niños y niñas que recientemente habiar recibido la primera comunión, ataviados con los trajes utilizados para este acto.
¡Ya está subido el vídeo!
El día 12 de mayo, a las nueve de la mañana y desde la parroquia de San Pedro Apóstol, de Mengíbar, tenía lugar la salida de la Romería de nuestra patrona Santa María Magdalena.
No había muchos acompañantes a esta hora y eso que hacía una esplendida mañana, no obstante a lo largo del recorrido fueron sumándose romeros que acompañaban a la santa hasta la ermita.
Y como todos los años, el día 3 de mayo, en Mengíbar, se celebraba la festividad de la Exaltación de la Cruz.
No sabemos si es debido a la crisis, a las fiestas y comuniones que tienen lugar en estas fechas o simplemente a que la tradición está despareciendo, este Día de la Cruz, un día esplendido en lo que a meteorología se refiere, estuvo acompañado por tan solo tres cruces mas la oficial del Hermano Mayor.
Semana Santa 2013 en Mengíbar. Viernes Santo. Santo Sepulcro. 29-03-2013
Continuando con la Semana Santa en Mengíbar, y dentro de esta serie de reportajes que os dejo, el Viernes Santo, día 29 de marzo, a partir de las siete de la tarde, y después de los oficios de este día, tuvo lugar la procesión de Jesús en el Santo Sepulcro.
Cinco fueron los pasos que se procesionaron. Santa Vera Cruz, Santo Sepulcro,
Semana Santa 2013 en Mengíbar. Viernes Santo. Jesus Nazareno
El viernes, día 29 de marzo de 2013, dentro de la Semana Santa en Mengíbar, casi a la una de la madrugada, se producía la salida de la procesión correspondiente a esta día de Viernes Santo. La la Jesús Nazareno.
Dos pasos se procesionaron. Nuestro Padre Jesús Nazareno y , tras de el, la Veronica.
En primer lugar, agradecer a esta plataforma la posibilidad de poder expresar dos ideas básicas y en torno a ellas intentar contar la historia de mi padre, Pedro Pancorbo Barranco, y de su devoción por Nuestro Padre Jesús.
Desde chiquita, y cuando todavía vivíamos fuera de nuestro pueblo, recuerdo la visita obligada a Mengíbar, durante todas las Semanas Santas y como no, los meses de septiembre, año tras año, pues mi padre, aún sin ser todavía hermano, vivía y nos contagiaba su ilusión por muñir en los Rosarios y cantarle siempre a Nuestro Padre. De hecho, toda la familia ensayábamos durante el camino Jerez-Mengíbar en nuestro Simca 1.200........
El día 28 de marzo de 2013, en Mengíbar, y dentro de la Semana Santa, a las 19:30 tuvo lugar la salida de la procesión programada para este día.
Tres fueron los pasos que se procesionaron. Jesus Orando en el Huerto y Jesús Amarrado a la Columna.
El día 27 de marzo, miércoles santo, debía tener lugar, en Mengíbar, la procesión del Cristo de las Lluvias y Mª Santísima de la Esperanza, pero la posibilidad de lluvia hizo la que cofradía suspendiera la misma.
No obstante y al igual que otros años, se celebró un encuentro dentro del recinto de la parroquia de San Pedro Apóstol.
En Diciembre, Navidad A partir de "La Inmaculada", de madrugada, nos despiertan viejos y entrañables villancicos que, remontándose a varios siglos,...
Los Rosarios de la Aurora en Mengíbar Una tradición popular, emotiva y entrañable «A las dos de la mañana saldrán los Hermanos de casa del Mayor con un...
LOS CHORRILLOS Longitud: 5,8 km. Trayecto: Lineal DESCRIPCIÓN:Desde la "Piedra" situada en el parque de la Corredera, iniciamos esta ruta que...
En Septiembre, LOS ROSARIOS DE SEPTIEMBRE Mengíbar reza cantando en las auroras de los domingos de septiembre. Es de destacar la costumbre de ir muniendo o convocando al resto de los...
inma ibas muy elegante el vestido pre...
es que el rey de este año es muy guap...
queria preguntar quien me podria alqu...
guapa,guapa y guapa te he visto de ce...
Hola buenas....yo estudié en Mengíbar...
MARIA,QUE GUAPA,QUE TIPAZO Y QUE ELEG...
"OLE , OLE Y OLE POR ESAS DOS MOR...