Home

 

 
 
UNA FRASE>>>> La verdad no siempre es bonita, pero el hambre de ella sí. Nadine Gordimer      
Menú principal
Portada
Enlaces
Enlaces
Correo Electronico
Buscar
Articulos en general
Noticias en general
Cosas Curiosas
Cosas que no Sabes
Santuario y alrrededores
Sierra de Andujar. Varias
Despeñaperros
Un toque cultural
Poetas
Pintores
Poetas. Sus obras
Pintores. Sus obras
Últimos comentarios
Formulario de acceso





¿Recuperar clave?
Nocias en general
Últimas noticias | EL PAÍS
Portada // elmundo
rss.google_news.title.latest
RSS de noticias de
¡ ATENCIÓN !

© Hilario Ciórraga (www.mengibar.org). Todos los derechos reservados. Nada de estas webs, asi como de las diferentes secciones, puede ser reproducido, ni en todo ni en parte, ni registrado en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético o cualquier otro sin el permiso previo y por escrito del autor.

No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.  

 

ARTICULOS ANTERIORES
ROMERÍA DE LA "MALENA" 2.005
ROMERÍA DE LA "MALENA" 2.005 El día 8 de Mayo, nuevamente , como ya se lleva haciendo durante 13 años, se volvió a trasladar a la "Malena" desde la Iglesia de S....
DOMINGO DE RAMOS.... BENDICIÓN DE LAS PALMAS
DOMINGO DE RAMOS.... BENDICIÓN DE LAS PALMAS El Domingo de Ramos, da comienzo la Semana Santa, y , en Mengíbar, a las once de la mañana, tiene lugar la "Bendición de las...
NIEVE, NIEVE NIEVE
Pues, si el año pasado ya tuvimos nevada en nuestro pueblo, la de hoy, 29 de enero de 2006,  ha sido espectacular. Tal vez los que estén acostumbrados a ello no les parezca que ha sido tanto pero, a los que apenas...
MARATÓN DE AJEDREZ
DÍA 16 DE JULIO. MARATÓN DE AJEDREZ El día 16 de julio, y continuando con las actividades deportivas, tuvo lugar el X Maraton de Ajedrez de Mengibar. Se desarrolló en la sede de la...
RUTAS TURISTICAS (ASTURIAS)
RUTAS TURISTICAS (ASTURIAS)  Nuevamente, Alfonso Infantes, nos hace entrega de un nuevo capitulo de esta sección. Esta vez nos deja un trabajo fotografico realizado en Asturias, con el cual nos sumerje...
LA SUBBÉTICA CORDOBESA
LA SUBBÉTICA CORDOBESA  En la subbética cordobesa, el olivo se sube a la montaña y da a sus paisajes un tono verde parduzco, entreverado con los dorados de las tierras y cubierto del azul-luz...
CHARLA COLOQUIO
CHARLA COLOQUIO El dia 21 de Enero, en el Salón de Actos la Casa de la Cultura, a las 20.00 horas , tuvo lugar una charla-coloquio cuyo tema fué: Democracia y Terrorismo. La charla estuvo a cargo de un...
SEMANA DE LA MUJER (INAUGURACIÓN)
SEMANA DE LA MUJER (INAUGURACIÓN)  El dia 7 de Marzo, tuvo lugar, en la Casa de la Cultura, la inauguración de la Semana de la Mujer.En Primer lugar, y despues de la presentación, se...
Últimos Artículos
Entrevista a Francisco Javier Iñiguez. Delegado del Area de Festejos PDF Imprimir E-Mail
Os dejo entrevista a Francisco Javier Iñiguez, Delegado del Area de Festejos del Ayuntamiento de Mengibar, y que ha realizado Antonio Cintas Cárdenas.

1-¿Qué satisfacción le ha supuesto este primer año organizando los festejos de tu pueblo?
Pues sinceramente ha sido un orgullo y un gran reto personal el poder organizar los Festejos de nuestro pueblo. Pero he de decir que el buen trabajo desarrollado por el Área de Festejos no podría ser tal sin el arduo trabajo desarrollado por todas las personas que forman parte del Área de Festejos y por supuesto del Concejal de Cultura y 1er. Teniente-Alcalde, Sergio López Torres, porque no podemos olvidar que él es el Concejal y máximo artífice de los éxitos logrados.....
 
2- La primera prueba de fuego fue la organización de la tradicional Cruz de Mayo. Para el 2007 fueron muy pocas las que se realizaron, en cambio en el 2008 hubo una gran aceptación ¿Bajo su punto de vista a que se debió?

La gran aceptación tuvo lugar por varios factores, el primordial de todos fueron las ganas de muchas asociaciones, colectivos y vecinos de querer trabajar en la realización de una Cruz de Mayo, porque sin ellos ese gran día no hubiera sido posible. Y en la parte que toca al Área de Festejos nos pusimos manos a la obra a primeros de abril invitando a todas las asociaciones a participar, volviendo al tradicional concurso, incrementando la cuantía de los premios a otorgar, el realizar por primera vez una guía con la ubicación todas las Cruces, el permitir que la Fiesta comenzara desde el mediodía, en poner a disposición de los participantes de los medios materiales del Ayuntamiento de los que dispone, el realizar publicidad tanto en los Medios de Comunicación como con cartelería específica de ese día, para que los vecinos de pueblos limítrofes pudieran disfrutar de esta ancestral tradición de nuestro pueblo.

3- El gran reto para usted fue la Feria ¿qué opinión le merece la respuesta que tuvo en el pueblo de Mengíbar?

Sinceramente no nos esperábamos la gran aceptación entre los mengibareños, porque después de muchos años volvió a verse las ganas de Feria entre los ciudadanos de nuestro pueblo. Hacía mucho tiempo que la Feria no se encontraba tan llena.
Eso fue el resultado de innovar con la creación de la Feria de Día en el centro, con actuaciones de todos los grupos y coros locales, con la implantación de la Caseta Infantil, el bajo precio del abono de los conciertos con un coste de tan sólo 15 €uros, con la contratación de conciertos para todos los gustos y edades. Y aún así la Feria coincidiendo de lunes a viernes.

4- Después tuvo lugar los Rosarios de la Aurora y la Navidad, difícil supongo por la grave situación económica, pero exitosa, ¿es así?

El tema de los Rosarios de la Aurora no es competencia del Área de Festejos, pero si he de decir que este año la Concejalía de Cultura ha puesto en marcha varias actividades como son el Taller de Faroles de Melón, con una gran aceptación en los niños y el I Certamen de Muñidores con la participación de todas las Cofradías involucradas en los Rosarios, además con la invitación de un grupo de "Auroros" de la localidad de Benamejí.
Y referente a la Navidad, se ha hecho una amplia programación navideña con diferentes actividades las cuales han sido multitudinarias, como pueden ser: el Certamen de Villancicos, la entrega de las Cartas a los Pajes, la Cabalgata de Reyes, los teatros realizados por Getsemaní y un largo etcétera.
Quisiera agradecer a varias asociaciones y empresas la gran colaboración con el Ayuntamiento en la realización de carrozas para la Cabalgata de Reyes, sin ellos ese día no hubiera sido tan especial.

5- Como colofón a las Fiestas Navideñas se pueden apuntar un record en San Antón, lumbres y participación ¿esperaban esa respuesta?

La verdad es que esperábamos una gran número de lumbres para el día 16 de enero al recaer ese día en viernes, pero nunca el sobrepasar la centena de lumbres. Para mí fue muy especial porque casualmente soy hermano de la Cofradía de San Antón.

6-Muy pronto los Carnavales, ¿qué tienen previsto, será diferente?

Pues ya estamos manos a la obra en la realización de la programación de Carnaval, todavía no está todo concretado, pero si he de decir que se va a intentar sacar el Carnaval a la calle, con la realización de un Pasacalles-Concurso de Disfraces el sábado por la tarde noche y la realización de una Cabalgata de Carnaval, pero como he comentado anteriormente está todo sin concretar.

Y para terminar nos puede adelantar algo especial para las próximas fiestas: Semana Santa, Cruces, Feria...

Pues ya estamos inmersos en la contratación de los conciertos de la Caseta Joven y de las Orquestas para la Caseta Municipal y alguna sorpresa, pero como decía mi madre "todo a su debido tiempo".

Me gustaría finalizar esta entrevista agradeciendo al Concejal de Cultura, Sergio López Torres la gran confianza depositada en mí para llevar a cabo esta labor, y por supuesto la colaboración de todas aquellas personas que forman parte del Área de Festejos y aguantarme que no es poco, porque sin ellas mi labor al frente de esta Área no sería una realidad.

Realizada por:
Antonio Cintas Cárdenas
 
< Anterior   Siguiente >
Lenguajes
Buscador
AGENDA DE ACTIVIDADES
Datos de Mengíbar
En Diciembre "Panaceite"
  A principios de Diciembre, y desde hace algunos años, se viene celebrando la fiesta del "Panaceite". En plena campaña...
En Mayo, Romería de "LA MALENA"
También en Mayo celebramos la ROMERÍA DE SANTA MARÍA MAGDALENA, la Patrona de Mengíbar. Fue inaugurada y bendecida el 14 de Julio de 1.990. Se...
En Julio, PIPIRRANA
En Julio, y desde hace algunos años, se viene celebrando la fiesta de la PIPIRRANA, en donde el Ayuntamiento, a través de la concejalia...
LA ISLA
 Longitud: 2 km. Trayecto: Lineal  DESCRIPCIÓN: para la realización de este sendero, partiremos desde la ermita de Santa...
Mas Imagenes-2
Romería de
Cabalgata de Reyes 5-01-2013_488
Corpus Christi-2010_320
Fiestas de la Malena 2010- Concurso de pintura y comienzo de fiestas_135
Contador de visitas
Hoy9148
Ayer18154
Esta semana53733
Este mes9148
Total de visitas28275185

Copyrigth www.mengibar.org Hilario Ciórraga González