No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.
30/6/06 MUESTRA DE BAILE Y como ya es habitual, desde que hace tres años, la concejala de festejos Angeles López, instituyera el "Pórtico de Féria", que por cierto es el unico que se hace en la provincia...
LA SUBBÉTICA CORDOBESA LA SUBBÉTICA CORDOBESA En la subbética cordobesa, el olivo se sube a la montaña y da a sus paisajes un tono verde parduzco, entreverado con los dorados de las tierras y cubierto del azul-luz...
PROCESIÓN DEL SEÑOR RESUCITADO PROCESIÓN DEL SEÑOR RESUCITADO El Domingo dia 27 de marzo, a las 12 horas, dió por concluida la Semana Santa con la Procesión del Señor Resucitado. Los pasos procesionados fueron...
LUZ Y COLOR. EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS LUZ Y COLOR. EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS Pues aquí os dejo estas fotografias que son parte de las que, en breves fechas , expondremos Angeles Lopez y servidor en nuestro querido Mengíbar. ...
XII CARRERA URBANA DE ATLETISMO DÍA 9 DE JULIO XII CARRERA URBANA DE ATLETISMOEl día 9 de Julio se celebró, como ya lo lleva haciendo los ultimos años, la XII CARRERA URBANA DE ATLETISMO, el diversas categorias y con la...
DESCRIPCIÓN: Gran parte del itinerario de este sendero, transcurre por la vega del río
Comienza nuestro recorrido en el parque municipal, cogiendo en principio el camino del Matadero y posteriormente el de la estación del ferrocarril Mengibar Artichuela. Cruzando la vía y la carretera, llegaremos al puente para dirigirnos río arriba por la vega, hacia la central eléctrica.
Seguiremos la marcha hasta cruzar el puente sobre el Guadalbullón, punto que nos indica los primeros tres kilómetros recorridos, y continuando un poco más adelante, girar a derecha dirección a la ermita para llegar después de salvar una pequeña cuesta, en la subida existe una zona de descanso y los restos de una calzada romana.
Desde la explanada de La Ernita, se puede contemplar una buena panorámica del Guadalquivir así como la desembocadura del Guadalbullón y Guadalimar.
Para el regreso a Mengibar, utilizaremos parte de la ruta numero 5, camino de los Chorrillos, puente roto, eucaliptos, entrando a la población por el colegio y finalizar en el parque de la Corredera. Guadalquivir y la desembocadura del río Guadalbullón.
LAS PALOMERAS Longitud: 4,5 km. Trayecto: Circular DESCRIPCIÓN: Este sendero, a pesar de transcurrir por tierras pertenecientes al...
Casa Palacio La Casa Palacio, propiedad de los Señores de la Chica, está situada en la Plaza de la Constitución, colindante con la Torre y se...
LA ERMITA Longitud: 7 km. Trayecto: Circular DESCRIPCIÓN: Gran parte del itinerario de este sendero, transcurre por la vega del río...
Fiestas y Tradiciones Mengibar es un pueblo acogedor, con gente abierta y dispuesta a recibir con amistad y agrado a todo visitante que se decida a pasar unos días...
inma ibas muy elegante el vestido pre...
es que el rey de este año es muy guap...
queria preguntar quien me podria alqu...
guapa,guapa y guapa te he visto de ce...
Hola buenas....yo estudié en Mengíbar...
MARIA,QUE GUAPA,QUE TIPAZO Y QUE ELEG...
"OLE , OLE Y OLE POR ESAS DOS MOR...