Home

 

 
 
UNA FRASE>>>> La verdad no siempre es bonita, pero el hambre de ella sí. Nadine Gordimer      
Menú principal
Portada
Enlaces
Enlaces
Correo Electronico
Buscar
Articulos en general
Noticias en general
Cosas Curiosas
Cosas que no Sabes
Santuario y alrrededores
Sierra de Andujar. Varias
Despeñaperros
Un toque cultural
Poetas
Pintores
Poetas. Sus obras
Pintores. Sus obras
Últimos comentarios
Formulario de acceso





¿Recuperar clave?
Nocias en general
Últimas noticias | EL PAÍS
Portada // elmundo
Portada // marca
RSS de noticias de
¡ ATENCIÓN !

© Hilario Ciórraga (www.mengibar.org). Todos los derechos reservados. Nada de estas webs, asi como de las diferentes secciones, puede ser reproducido, ni en todo ni en parte, ni registrado en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético o cualquier otro sin el permiso previo y por escrito del autor.

No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.  

 

ARTICULOS ANTERIORES
ATLETAS MENGIBAREÑOS, EN EL XIX CROSS DE INVIERNO DE BAEZA
ATLETAS MENGIBAREÑOS, EN EL XIX CROSS DE INVIERNO DE BAEZA  El pasado domingo dia 6 de Marzo, se celebró en la ciudad de BAEZA, el XIX CROSS DE INVIERNO, organizado por el I.E.S. ANDRES DE ...
6/03/06 EXPOSICIÓN "TRABAJOS EN CONCHA"
REALIZADOS POR ALUMNAS DEL TALLER DE ARTESANIA, DEL CENTRO DE ADULTOS DE MENGÍBAR Durante los dias 6 al 11 de marza, ambos inclusive, se está celebrando , en la Sala de Exposiciones, de la Casa de la...
12/10/06 ATLETAS DE MENGÍBAR EN LA 19ª MILLA URBANA "MANUEL PANCORBO"
Un grupo de atletas de Mengibar pertenecientes al C.A. LIEBRE y Escuela Municipal, participaron en la 19ª edición de la Milla Urbana Manuel Pancorbo, celebrada el pasado jueves dia 12 de Octubre en JAEN....
GRUPO DE TEATRO "LA PLAZA" DE CÓRDOBA
DÍA 1 DE JULIO El día 1 de julio, dió comienzo el "Portico de Feria" de este año y lo hizo con buen teatro. Comenzó el Portico, de este año, de la mano del Grupo de...
NAVIDAD 2.006-2006. CARTEL DE PACO VALENZUELA
NAVIDAD 2.006-2006 Aquí os dejo este particular Cartel de Navidad, creado por Paco Valenzuela, que incluye la programación de la misma. Espero que os sea util PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD
11/12/06 NUEVO EXITO DEL ATLETISMO DE MENGIBAR, EN LA VI MEDIA MARATON CIUDAD DE LAS MINAS (LINARES)
El atleta del C.A. LIEBRE de Mengibar, JUAN VICENTE DE LA COBA, consiguió la victoria de la categoría PROMESAS, en  la VI Media Maratón Ciudad de Linares, celebrada el pasado miércoles...
3/7/06 EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA 65 ANIVERSARIO DEL DIARIO JAÉN
El día 3 de Júlio, a las 21 horas, y continuando con las actividades que el Portico de Feria nos trae este año, tuvo lugar la inauguración de una exposición de fotografías del...
Rosa Cintas. Pintora local
Rosa Cintas nació en Mengíbar, provincia de Jaén,hija de una familia humilde, la mayor de cuatro hermanos. Ha participado en 6 exposiciones colectivas y una individual. En la...
Últimos Artículos
Para visitar PDF Imprimir E-Mail

El término Municipal de Mengíbar se extiende desde el punto de vista Geológico en plena Depresión  Guadalquivir.

Se encuentra limitado por la Meseta Ibérica por el Norte y las cordilleras Béticas al Sur, configurándose en el territorio ondulado típico de la campiña jiennense.

El asentamiento urbano más importante está construido en la ladera Norte de una colina.
El núcleo urbano ocupa 2,5 Km. cuadrados aproximadamente, con 8.694 habitantes
(Padrón Municipal de 1.996).
Divisada desde algunos de los puntos más altos del territorio, como pueden ser
La Ermita de Santa María Magdalena,  La Torre o algún cerro, ofrece al visitante un paisaje típico de la campiña mediterránea: colinas suaves que descienden lentamente hacia las terrazas fluviales de las depresiones de los ríos Guadalquivir, Guadalimar y Guadalbullón.

Se ve Mengíbar a gran distancia gracias a su posición elevada..................

 

Desde el norte, y junto al río Guadalquivir vemos las edificaciones ascendiendo desde la rivera del río (lugar donde se concentra la industria), hasta la cota máxima de altura que es de 327 m. de altitud., donde se encuentra El Torreón, edificación árabe resto de una antigua muralla, testigo directo del paso del tiempo en nuestro municipio. Hacia él se dirigen el entramado de calles con suaves pendientes, que desembocan en la Plaza de la Constitución, en la que nos encontramos con la Iglesia de San Pedro, del siglo XVI, renacentista, cuya fachada se atribuye a Andrés de Vandelvira.

También nos encontramos en esta plaza la Casa Palacio, del siglo XVI.     

 También se dispone de una fachada en la calle Jaén, denominada de la Casa de la Inquisición, donde se dice residían personas relacionadas con esta institución.   El pueblo es Mediterráneo, blancas fachadas y rojos-ocres en los tejados producen una agradable
 visión de conjunto.

Los paisajes que divisemos dependen del lugar en el que nos situemos: por el norte Sierra Morena, al este la comarca de La Loma, en cuyo ámbito nos encontramos los Restos Arqueológicos en el  Paraje de Las Torres, que datan de la época romana y árabe. En este lugar estuvo asentada primeramente "Iliturgi", ciudad romana de la cual se conserva gran parte de una calzada y posteriormente la ciudad árabe "Bena-Maquiz".

Al sur se divisan las Sierras de Jaén donde se pueden ver el Castillo de Santa Catalina de la capital del Santo Reino, el monte de Jabalcuz y en el fondo Sierra Mágina y al oeste el paisaje típico de la  campiña jiennense se dirige hacia Andújar por el río Guadalquivir paralelo a los pies de Sierra Morena. Resaltar parajes naturales de gran interés como el Salto del Río Guadalquivir ( en las faldas de la colina del margen derecho del río se pueden observar una serie de viviendas excavadas que se conocen como "Cuevas de las Palomeras") , "La Isla", en la confluencia de los ríos Guadalquivir
y Guadalbullón, el "Cortijo Maquiz" en el margen del río Guadalbullón constituye una zona de esparcimiento y comidas campestres y en la zona de "Los Chorrillos" nos encontramos con la "Ermita de Santa María Magdalena", de la cual según el "Atlante Español" de Bernardo de Espinalt hace dos siglos hablaba de sus ruinas en una eminencia que llamaban las "Torres de l a Magdalena" en las tierras de la Encomienda, donde permanecen algunos fosos de piedra labrada y fuertes, y donde existía tradición de que en este sitio estuvo plantada la antigua Ciudad árabe de Bena Maquiz.

Se disfrutan de extraordinarias vistas panorámicas de la vega de los ríos.

 
Siguiente >
Lenguajes
Buscador
AGENDA DE ACTIVIDADES
Datos de Mengíbar
Situación
Mengibar, Villa de la Provincia de Jaén, se encuentra a 21 Km. de distancia a la capital Se encuentra a 15 Km. de Bailen, 239 de Sevilla y...
Termino de Mengíbar
El término Municipal de Mengíbar se xtiende desde el punto de vista Geológico en plena Depresión del Guadalquivir....
En Julio, PIPIRRANA
En Julio, y desde hace algunos años, se viene celebrando la fiesta de la PIPIRRANA, en donde el Ayuntamiento, a través de la concejalia...
Historia de Mengíbar
Mengíbar ha jugado un gran papel en la Historia. Yacimientos prehistóricos así lo confirman siendo las numerosas valiosas piezas...
Mas Imagenes








Mas Imagenes-2
Viernes Santo 2010. Jesús con la Cruz a Cuestas. 2 de abril_176
III Subida al Santuario
Romería de
Halloween en el Centro Ocupacional_91
Contador de visitas
Hoy7132
Ayer7239
Esta semana64311
Este mes30983
Total de visitas21520098

¿Quién está en línea?
Copyrigth www.mengibar.org Hilario Ciórraga González