Home

 

 
 
UNA FRASE>>>> La verdad no siempre es bonita, pero el hambre de ella sí. Nadine Gordimer      
Menú principal
Portada
Enlaces
Enlaces
Correo Electronico
Buscar
Articulos en general
Noticias en general
Cosas Curiosas
Cosas que no Sabes
Santuario y alrrededores
Sierra de Andujar. Varias
Despeñaperros
Un toque cultural
Poetas
Pintores
Poetas. Sus obras
Pintores. Sus obras
Últimos comentarios
Formulario de acceso





¿Recuperar clave?
Nocias en general
Últimas noticias | EL PAÍS
Portada // elmundo
Portada // marca
RSS de noticias de
¡ ATENCIÓN !

© Hilario Ciórraga (www.mengibar.org). Todos los derechos reservados. Nada de estas webs, asi como de las diferentes secciones, puede ser reproducido, ni en todo ni en parte, ni registrado en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético o cualquier otro sin el permiso previo y por escrito del autor.

No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.  

 

ARTICULOS ANTERIORES
24/7/06 ACTUACIÓN DE MARIBEL FERNANDEZ "LA CALETERA"
El día 24, doble actuación. En primer lugar, en la Plaza de la Constitución, una hija de mengibareños. Se trata de Maribel Fernandez "La Caletera" que acompañada en el...
Sebastian Barahona. Nuestro Cronista
SEBASTIÁN BARAHONA VALLECILLO Nació en MENGÍBAR (Jaén), el día 26 de septiembre de 1940 Estudios y títulos académicos: MAGISTERIO. Profesor de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), en la especialidad de Filología ...
1/12/06 ENTREGA DE PREMIOS DEL III CERTAMEN COMARCAL DE TEATRO "PATIO DE BUTACAS" ADECAN
El pasado viernes día 1 de Diciembre, en la vecina localidad de Villanueva de la Reina, tuvo lugar la entrega de premios perteneciente al concurso de teatro que la asociación “ADECAN”, a...
GRUPO DE TEATRO CHABASCARES
DÍA 11 DE JULIO. "TELECOSQUILLAS" El día 11 de julio, y continuando con el Pórtico de Feria, el Grupo de Teatro Chabascares, de le vecina localidad de Espeluy, nos representó la...
Arantxa. Una artista
Hace poco, y mas concretamente en navidad, Arantxa, la hija de mi amigo Juan "El Gaditano " como cariñosamente lo conocemos, me paso un cd con algunas de sus canciones. Cuando lo escuché quede...
PÓRTICO DE FERIA. EL CLUB DE LA COMEDIA
DÍA 18 DE JULIO. "MONOLOGOS" "Monólogos" es un espectáculo basado en el stand-up donde el relato de situaciones cotidianas es el tema principal de la obra que hará...
30/12/06 NOCHE JOVEN. RADIO CENTRO Y GETSEMANÍ TEATRO
El día 30 de Diciembre doble velada donde el grupo de Martos "Radio Centro" y nuestro grupo de teatro local "Getsemaní Teatro", pusieron sobre el escenario del Salón de Actos...
LUZ Y COLOR. EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS
LUZ Y COLOR. EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS Pues aquí os dejo estas fotografias que son parte de las que, en breves fechas , expondremos Angeles Lopez y servidor en nuestro querido Mengíbar. ...
Últimos Artículos
Para visitar PDF Imprimir E-Mail

El término Municipal de Mengíbar se extiende desde el punto de vista Geológico en plena Depresión  Guadalquivir.

Se encuentra limitado por la Meseta Ibérica por el Norte y las cordilleras Béticas al Sur, configurándose en el territorio ondulado típico de la campiña jiennense.

El asentamiento urbano más importante está construido en la ladera Norte de una colina.
El núcleo urbano ocupa 2,5 Km. cuadrados aproximadamente, con 8.694 habitantes
(Padrón Municipal de 1.996).
Divisada desde algunos de los puntos más altos del territorio, como pueden ser
La Ermita de Santa María Magdalena,  La Torre o algún cerro, ofrece al visitante un paisaje típico de la campiña mediterránea: colinas suaves que descienden lentamente hacia las terrazas fluviales de las depresiones de los ríos Guadalquivir, Guadalimar y Guadalbullón.

Se ve Mengíbar a gran distancia gracias a su posición elevada..................

 

Desde el norte, y junto al río Guadalquivir vemos las edificaciones ascendiendo desde la rivera del río (lugar donde se concentra la industria), hasta la cota máxima de altura que es de 327 m. de altitud., donde se encuentra El Torreón, edificación árabe resto de una antigua muralla, testigo directo del paso del tiempo en nuestro municipio. Hacia él se dirigen el entramado de calles con suaves pendientes, que desembocan en la Plaza de la Constitución, en la que nos encontramos con la Iglesia de San Pedro, del siglo XVI, renacentista, cuya fachada se atribuye a Andrés de Vandelvira.

También nos encontramos en esta plaza la Casa Palacio, del siglo XVI.     

 También se dispone de una fachada en la calle Jaén, denominada de la Casa de la Inquisición, donde se dice residían personas relacionadas con esta institución.   El pueblo es Mediterráneo, blancas fachadas y rojos-ocres en los tejados producen una agradable
 visión de conjunto.

Los paisajes que divisemos dependen del lugar en el que nos situemos: por el norte Sierra Morena, al este la comarca de La Loma, en cuyo ámbito nos encontramos los Restos Arqueológicos en el  Paraje de Las Torres, que datan de la época romana y árabe. En este lugar estuvo asentada primeramente "Iliturgi", ciudad romana de la cual se conserva gran parte de una calzada y posteriormente la ciudad árabe "Bena-Maquiz".

Al sur se divisan las Sierras de Jaén donde se pueden ver el Castillo de Santa Catalina de la capital del Santo Reino, el monte de Jabalcuz y en el fondo Sierra Mágina y al oeste el paisaje típico de la  campiña jiennense se dirige hacia Andújar por el río Guadalquivir paralelo a los pies de Sierra Morena. Resaltar parajes naturales de gran interés como el Salto del Río Guadalquivir ( en las faldas de la colina del margen derecho del río se pueden observar una serie de viviendas excavadas que se conocen como "Cuevas de las Palomeras") , "La Isla", en la confluencia de los ríos Guadalquivir
y Guadalbullón, el "Cortijo Maquiz" en el margen del río Guadalbullón constituye una zona de esparcimiento y comidas campestres y en la zona de "Los Chorrillos" nos encontramos con la "Ermita de Santa María Magdalena", de la cual según el "Atlante Español" de Bernardo de Espinalt hace dos siglos hablaba de sus ruinas en una eminencia que llamaban las "Torres de l a Magdalena" en las tierras de la Encomienda, donde permanecen algunos fosos de piedra labrada y fuertes, y donde existía tradición de que en este sitio estuvo plantada la antigua Ciudad árabe de Bena Maquiz.

Se disfrutan de extraordinarias vistas panorámicas de la vega de los ríos.

 
Siguiente >
Lenguajes
Buscador
AGENDA DE ACTIVIDADES
Datos de Mengíbar
Descripción
Mengibar, situada a 323 m. de altitud, con una extensión de 61.03 Km. cuadrados, posee una orografía muy suave con lomas suaves y...
En Mayo, Romería de "LA MALENA"
También en Mayo celebramos la ROMERÍA DE SANTA MARÍA MAGDALENA, la Patrona de Mengíbar. Fue inaugurada y bendecida el 14 de Julio de 1.990. Se...
En Julio, PIPIRRANA
En Julio, y desde hace algunos años, se viene celebrando la fiesta de la PIPIRRANA, en donde el Ayuntamiento, a través de la concejalia...
Cruz de Mayo
En Mayo, el día 3, se celebra la Invención de la SANTA CRUZ. Este día Mengíbar se viste de Fiesta y sus calles y barrios...
Mas Imagenes








Mas Imagenes-2
Viaje Camino Aragonés_588
Semana la Mujer 2010. 5 de marzo.Desfile de trajes Flamencos-1_192
Domingo de Resurreccion-2009-(1)_179
Manifestación
Contador de visitas
Hoy3150
Ayer10058
Esta semana66588
Este mes78586
Total de visitas22947263

¿Quién está en línea?
Copyrigth www.mengibar.org Hilario Ciórraga González