No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.
ARTICULOS ANTERIORES
31/03/06 MAS EXITOS DE LOS ATLETAS DE MENGÍBAR El pasado domingo día 19 de Marzo, un grupo de atletas de la E.M./Club Atletismo Liebre de Mengibar, se desplazó a la ciudad de Mancha Real, para participar en la XVIII CARRERA URBANA DE SAN JOSE, que...
DÍA 21 DE JULIO. PREGÓN DE FIESTAS Y CORONACIÓN. DÍA 21 DE JULIO. PREGÓN DE FIESTAS Y CORONACIÓN El dia 21 de julio, A partir de las 22.00 horas, dieron comienzo los actos programados para esta noche. Comenzó la Banda de Música...
3/05/06 CRUCES DE MAYO 2.006 Y un año mas, a pesar del día lluvioso y gris que nos acompaño el día tres de Mayo, día de la Cruz, las calles volvieron a teñirse de verde, esta vez de verde-agua, donde las...
GRUPO DE TEATRO "ESFERA" DÍA 5 DE JULIO Continuando con el Pórtico de Feria, el día 5 el Grupo de Teatro "Esfera" hizo que los pequeños y mayores pasaran un magnifico rato disfrutando y participando con...
III CERTAMEN EXALTACIÓN DE LA SAETA, CIUDAD DE MENGÍBAR Ante todo , nos permitimos corregir, desde esta web, a la organización, respecto al numero de certamen, ya que en la carteleria se dice es el IV, cuando en realidad es el III. Es así puesto que este...
24/7/06 ACTUACIÓN DE MARIBEL FERNANDEZ "LA CALETERA" El día 24, doble actuación. En primer lugar, en la Plaza de la Constitución, una hija de mengibareños. Se trata de Maribel Fernandez "La Caletera" que acompañada en el...
XII CARRERA URBANA DE ATLETISMO DÍA 9 DE JULIO XII CARRERA URBANA DE ATLETISMOEl día 9 de Julio se celebró, como ya lo lleva haciendo los ultimos años, la XII CARRERA URBANA DE ATLETISMO, el diversas categorias y con la...
La Iglesia de San Pedro, joya arquitectónica del Renacimiento, está situada en el centro del casco antiguo , y junto con la Torre y la Casa Palacio, conforman las construcciones más emblemáticas y significativas de la ciudad.
El edificio, con marcadas influencias de Vandelvira, Francisco del Castillo "El Viejo", y Alonso Barba, pese a las reformas que ha sufrido a lo largo de los siglos, conserva el gusto de finales del siglo XVI.
Su fachada principal está orientada al sur y se accede a través de la Plaza del Sol, centro histórico de la ciudad en los siglos XV y XVI, en los que fue construida o reformada.La otra fachada se orienta al norte, en la Plaza de la Constitución, en la que se le añadieron algunas dependencias, como la sacristía, capillas y salones, en las reformas de los años 69 y 70.Su superficie es de 675 metros cuadrados ( 33,75 de largo por 20 de ancho). Aunque en una cartela, junto al Presbiterio, al lado del Evangelio, se lee que las obras se terminaron en 1.608, hay datos de que esta iglesia existía en el siglo XV, sería más pequeña inicialmente, y al ir creciendo Mengíbar, los vecinos se decidirían a ampliarla en el siglo XVI, añadiendo el Presbiterio y alzando las naves.......................
Las primeras noticias de que se disponen se remontan al día 9 de diciembre de 1.550 en el testamento de Francisco del Castillo "el Viejo", maestro de cantería de la ciudad
de Jaén, en el que declara " ... tiene a su cargo la obra de la Yglesia de Mengíbar..."
Cuando fallece Francisco del Castillo, es muy probable que las obras fuesen continuadas por Andrés de Vandelvira, y puede tener herencia vandelviriana en nuestro templo el pilar siloesco
o cruciforme con cuatro columnas adosadas y el doble entablamento sobre el capitel, según estructura del orden griego que a su vez recorre los muros perimetrales en su interior, así como
la elegante solución de los dos arcos abiertos en cada tramo de muro enmarcado por pilares.
A la muerte de este, le sucede en la obra, como en la catedral de Jaén, su discípulo Alonso Barba, y la señal más clara es la portada principal en la fachada lateral y cuyo rasgo más destacable es
el gran frontón triangular que encierra la hornacina con la imagen sédente de San Pedro, titular de esta iglesia. Su sucesor sería probablemente Sebastián de Solis que en 1.593 había sido
nombrado visitador y veedor general de obras para todas las iglesias del obispado.
Su interior lo forma una planta con tres naves espaciosas, las naves se cubren baídas.
El presbiterio tiene una bóveda de cañón con casetones que albergan escudos de los Ponce de León, patrocinadores del primer retablo del siglo XVI, y cabezas de santos en relieve, todas
ellas de buena calidad. En las pechinas de la bóveda de media naranja, encima del altar mayor, escudos en yeso del obispo de Jaén, Don Sancho Dávila y otro con las llaves de San Pedro.
El retablo renacentista fue sustituido en el siglo XVIII por otro barroco que fue destruido en 1.936.
El actual fue inaugurado el 1 de enero de 1.951, imitando al barroco. En el ático hay una estatua de San Pedro sédente con sus atributos pontificios y rodeado de grupos de ángeles. Todas las
figuras están policromadas, y vaciado su conjunto en escayola, reforzada con aglomerado de laca y estuco, así como los estípites y columnas que separan las tres calles del único piso de que
consta. En el banco hay buenas tallas de madera, adquiridas de restos de retablos, otras son obras de D. Miguel Ligero, profesor de Bellas Artes de Guadix.
En Diciembre "Panaceite" A principios de Diciembre, y desde hace algunos años, se viene celebrando la fiesta del "Panaceite". En plena campaña...
LA PLANCHA Longitud: 9.5 km. Trayecto: Circular DESCRIPCIÓN: Parte nuestro itinerario desde la Plaza de la Constitución para salir en Dejando...
Historia de Mengíbar Mengíbar ha jugado un gran papel en la Historia. Yacimientos prehistóricos así lo confirman siendo las numerosas valiosas piezas...
Los Rosarios de la Aurora en Mengíbar Una tradición popular, emotiva y entrañable «A las dos de la mañana saldrán los Hermanos de casa del Mayor con un...
inma ibas muy elegante el vestido pre...
es que el rey de este año es muy guap...
queria preguntar quien me podria alqu...
guapa,guapa y guapa te he visto de ce...
Hola buenas....yo estudié en Mengíbar...
MARIA,QUE GUAPA,QUE TIPAZO Y QUE ELEG...
"OLE , OLE Y OLE POR ESAS DOS MOR...