Home

 

 
 
UNA FRASE>>>> La verdad no siempre es bonita, pero el hambre de ella sí. Nadine Gordimer      
Menú principal
Portada
Enlaces
Enlaces
Correo Electronico
Buscar
Articulos en general
Noticias en general
Cosas Curiosas
Cosas que no Sabes
Santuario y alrrededores
Sierra de Andujar. Varias
Despeñaperros
Un toque cultural
Poetas
Pintores
Poetas. Sus obras
Pintores. Sus obras
Últimos comentarios
Formulario de acceso





¿Recuperar clave?
Nocias en general
Últimas noticias | EL PAÍS
Portada // elmundo
Portada // marca
RSS de noticias de
¡ ATENCIÓN !

© Hilario Ciórraga (www.mengibar.org). Todos los derechos reservados. Nada de estas webs, asi como de las diferentes secciones, puede ser reproducido, ni en todo ni en parte, ni registrado en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético o cualquier otro sin el permiso previo y por escrito del autor.

No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.  

 

ARTICULOS ANTERIORES
Rosa Cintas. Pintora local
Rosa Cintas nació en Mengíbar, provincia de Jaén,hija de una familia humilde, la mayor de cuatro hermanos. Ha participado en 6 exposiciones colectivas y una individual. En la...
FESTIVAL FIN DE CURSO DE LA ACADEMIA DE DANZA DE SILVIA MARTINEZ
FESTIVAL FIN DE CURSO DE LA ACADEMIA DE DANZA DE SILVIA MARTINEZ  El pasado sábado día 26 de Junio, tuvo lugar, en el Teatro Darimedia de la capital jiennense, el festival fin de curso que la ...
CORPUS CRISTI 2.006
El Domingo 18 de junio, al igual que años atrás, la linea blanca pintada en los bordillos , asi como el verde cubriendo las calles de nuestro pueblo, marcaron el itinerario de la Procesión del...
6/03/06 EXPOSICIÓN "TRABAJOS EN CONCHA"
REALIZADOS POR ALUMNAS DEL TALLER DE ARTESANIA, DEL CENTRO DE ADULTOS DE MENGÍBAR Durante los dias 6 al 11 de marza, ambos inclusive, se está celebrando , en la Sala de Exposiciones, de la Casa de la...
CONCIERTO DE SEMANA SANTA, INTERPRETADO POR LA BANDA DE MUSICA DE MENGÍBAR
CONCIERTO DE SEMANA SANTA, INTERPRETADO POR LA BANDA DE MUSICA DE MENGÍBAR El Sábado, dia 19 de Márzo, alrededor de las 20.00 horas, tuvo lugar el "Concierto de marchas Procesionales",...
NIEVE EN MENGÍBAR
NIEVE EN MENGÍBAR Este 27 de enero de 2005 será para recordarlo. Una gran nevada ha teñido  Mengíbar de blanco. Para los que no puedan disfrutar de ello, os dejo unas imagenes de nuestro pueblo nevado . Espero...
NUESTRO PUEBLO. NUESTRA GENTE
ARANTXA. UNA ARTISTA Hace poco, y mas concretamente en navidad, Arantxa, la hija de mi amigo Juan "El Gaditano " como cariñosamente lo conocemos, me paso un cd con algunas de sus canciones. Cuando...
LOS ROSARIOS DE LA AURORA 2005
Cofradía de la Virgen de los Dolores. Incluyo fotos y una grabación de mas de una hora, dividida en cuatro trozos de 15 minutos aproximadamente. Tengo que decir que para ver el video hace falta ADSL, ...
Últimos Artículos
Poetas
Federico García Lorca PDF Imprimir E-Mail
Federico García Lorca  (Sección: Un toque cultural- Poetas)
lorca1898-1936

1898 El 5 de junio nace Federico García Lorca en Fuente Vaqueros,
provincia de Granada, hijo de Federico García Rodríguez y Vicenta
Lorca Romero. Será el mayor de cuatro hermanos: Francisco, Concha
e Isabel.
1908 Pasa unos meses en Almería, donde comienza sus estudios de
bachillerato. Primeros estudios de música. 1909 se traslada con
su familia a vivir a Granada.
1915-1917 Estudios de Filosofía y Letras y de Derecho en la
Universidad de Granada. Amistad con el núcleo intelectual granadino
(Melchor Fernández Almagro, Miguel Pizarro, Manuel Ángeles Ortiz,
Ismael G. de la Serna, Angel Barrios,...)....

SU OBRA  

Leer más...
 
Antonio Machado PDF Imprimir E-Mail

Antonio Machado

(1875-1939)

machado Poeta y prosista español, perteneciente al movimiento literario conocido como generación del 98.
Probablemente sea el poeta de su época que más se lee todavía. Vida Nació en Sevilla y vivió luego
en Madrid, donde estudió. En 1893 publicó sus primeros escritos en prosa, mientras que sus primeros
poemas aparecieron en 1901. Viajó a París en 1899, ciudad que volvió a visitar en 1902, año en el que
conoció a Rubén Darío, del que será gran amigo durante toda su vida. En Madrid, por esas mismas
fechas conoció a Unamuno, Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez y otros destacados escritores con los
que mantuvo una estrecha amistad. Fue catedrático de Francés, y se casó con Leonor Izquierdo,
que morirá en 1912. En 1927 fue elegido miembro de la Real Academia Española de la lengua.
Durante los años veinte y treinta escribió teatro en compañía de su hermano, también poeta, Manuel,
estrenando varias obras entre las que destacan La Lola se va a los puertos, de 1929, y La duquesa
de Benamejí, de 1931. Cuando estalló la Guerra Civil española estaba en Madrid. Posteriormente
se trasladó a Valencia, y Barcelona, y en enero de 1939 se exilió al pueblo francés de Colliure,
donde murió en febrero.

SU OBRA  

 
Pablo Neruda PDF Imprimir E-Mail

Pablo Neruda
(1904-1973)

nerudaNeftalí Ricardo Reyes Basoalto (quien escribiría posteriormente con
el seudónimo de Pablo Neruda) nació en Parral el año 1904, hijo de
don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa
Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después del
nacimiento del poeta.

En 1906 la familia se traslada a Temuco donde su padre se casa con
Trinidad Candia Marverde, a quién el poeta menciona en diversos
textos como Confieso que he vivido y Memorial de Isla Negra con
el nombre de Mamadre. Realiza sus estudios en el Liceo de Hombres
de esta ciudad, donde también publica sus primeros poemas en el
periódico regional La Mañana. En 1919 obtiene el tercer premio en
los Juegos Florales de Maule con su poema Nocturno ideal.

 

Leer más...
 
Lenguajes
Buscador
AGENDA DE ACTIVIDADES
Datos de Mengíbar
EL PIQUILLO
Longitud: 7 km. Trayecto: Circular DESCRIPCIÓN: Iniciamos nuestra marcha desde el Parque Municipal para tomar dirección Avanzaremos...
En Diciembre, Navidad
A partir de "La Inmaculada", de madrugada, nos despiertan viejos y entrañables villancicos que, remontándose a varios siglos,...
En Septiembre, LOS ROSARIOS DE SEPTIEMBRE
Mengíbar reza cantando en las auroras de los domingos de septiembre. Es de destacar la costumbre de ir muniendo o convocando al resto de los...
En Mayo, Romería de "LA MALENA"
También en Mayo celebramos la ROMERÍA DE SANTA MARÍA MAGDALENA, la Patrona de Mengíbar. Fue inaugurada y bendecida el 14 de Julio de 1.990. Se...
Mas Imagenes








Mas Imagenes-2
Lunes Santo. 2 de abril de2 201_124
Feria y Fiestas de
Getsemaní Teatro. NO HAY LADRÓN QUE POR BIEN NO VENGA. Octubre de 2009_190
Corpus 2011-2_205
Contador de visitas
Hoy10734
Ayer20517
Esta semana68798
Este mes85941
Total de visitas24620680

¿Quién está en línea?
Hay 3 invitados en línea
Copyrigth www.mengibar.org Hilario Ciórraga González