No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.
ARTICULOS ANTERIORES
GRUPO DE TEATRO CHABASCARES DÍA 11 DE JULIO. "TELECOSQUILLAS" El día 11 de julio, y continuando con el Pórtico de Feria, el Grupo de Teatro Chabascares, de le vecina localidad de Espeluy, nos representó la...
CERTAMEN DE VILLANCICOS El día 18 de Diciembre, como ya en habitual, se celebró el "Certamen de Villancicos", con la participación de cuatro grupos locales.Estos fueron: El grupo Getsemaní, con dos...
COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO Y DANZA DE CUBA DÍA 12 DE JULIO. EL MUSICAL DE LOS SUEÑOS El día 12 de julio, otra velada más en el Pórtico de Feria. Esta noche, los allí presentes , tuvimos ocasión de viajar de la...
SEMANA DE LA MUJER (INAUGURACIÓN) SEMANA DE LA MUJER (INAUGURACIÓN) El dia 7 de Marzo, tuvo lugar, en la Casa de la Cultura, la inauguración de la Semana de la Mujer.En Primer lugar, y despues de la presentación, se...
5/7/06 EL MUNDO MÁGICO DE JESÚS JAÉN Nueva sesión del Pórtico de Féria. Y esta noche fué mágica. El jiennense Jesús Jaén fué el encargado de que la noche se trnsformara para el numerosisimo publico...
21/7/06 CORONACIÓN REINA Y REY DE LAS FIESTAS Y PREGÓN DE FERIA El día 21 a partir de las 22.30 horas algo tan arraigado a nuestras fiestas como es la coronación de la Reina y rey , juveniles e infantiles, de las fiestas de "La Malena" 2.006. Una vez...
26/2/06 CONCIERTO Con motivo del 250º aniversario de Wolfgang Amadeus Mozart , el pasado día 26 de Febrero, en la Casa de la Cultura, tuvo lugar un concierto de musica de camara, en el que cuatro componentes de la...
PÓRTICO DE FERIA. EL CLUB DE LA COMEDIA DÍA 18 DE JULIO. "MONOLOGOS" "Monólogos" es un espectáculo basado en el stand-up donde el relato de situaciones cotidianas es el tema principal de la obra que hará...
Federico García Lorca (Sección: Un toque cultural- Poetas)
1898-1936
1898 El 5 de junio nace Federico García Lorca en Fuente Vaqueros,
provincia de Granada, hijo de Federico García Rodríguez y Vicenta
Lorca Romero. Será el mayor de cuatro hermanos: Francisco, Concha
e Isabel.
1908 Pasa unos meses en Almería, donde comienza sus estudios de
bachillerato. Primeros estudios de música. 1909 se traslada con
su familia a vivir a Granada.
1915-1917 Estudios de Filosofía y Letras y de Derecho en la
Universidad de Granada. Amistad con el núcleo intelectual granadino
(Melchor Fernández Almagro, Miguel Pizarro, Manuel Ángeles Ortiz,
Ismael G. de la Serna, Angel Barrios,...)....
Poeta y prosista español, perteneciente al movimiento literario
conocido como generación del 98.
Probablemente sea el poeta de su época que más se lee todavía. Vida Nació en Sevilla y
vivió luego
en Madrid, donde estudió. En 1893 publicó sus primeros escritos en prosa, mientras que
sus primeros
poemas aparecieron en 1901. Viajó a París en 1899, ciudad que volvió a visitar en 1902,
año en el que
conoció a Rubén Darío, del que será gran amigo durante toda su vida. En Madrid, por
esas mismas
fechas conoció a Unamuno, Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez y otros destacados
escritores con los
que mantuvo una estrecha amistad. Fue catedrático de Francés, y se casó con Leonor
Izquierdo,
que morirá en 1912. En 1927 fue elegido miembro de la Real Academia Española de la
lengua.
Durante los años veinte y treinta escribió teatro en compañía de su hermano, también
poeta, Manuel,
estrenando varias obras entre las que destacan La Lola se va a los puertos, de 1929, y La
duquesa
de Benamejí, de 1931. Cuando estalló la Guerra Civil española estaba en Madrid.
Posteriormente
se trasladó a Valencia, y Barcelona, y en enero de 1939 se exilió al pueblo francés de
Colliure,
donde murió en febrero.
Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (quien escribiría
posteriormente con
el seudónimo de Pablo Neruda) nació en Parral el año
1904, hijo de
don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña
Rosa
Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después del
nacimiento del poeta.
En 1906 la familia se traslada a Temuco donde
su padre se casa con
Trinidad Candia Marverde, a quién el poeta menciona en
diversos
textos como Confieso que he vivido y Memorial de Isla Negra con
el nombre de Mamadre. Realiza sus estudios en el Liceo de Hombres
de
esta ciudad, donde también publica sus primeros poemas en el
periódico
regional La Mañana. En 1919 obtiene el tercer premio en
los Juegos Florales
de Maule con su poema Nocturno ideal.
Situación Mengibar, Villa de la Provincia de Jaén, se encuentra a 21 Km. de distancia a la capital Se encuentra a 15 Km. de Bailen, 239 de Sevilla y...
La Torre Mengíbar cuenta con varios y valiosos edificios , testigos y protagonistas de muchos hechos históricos , y el primero , el más...
En Enero, SAN ANTON En Enero, SAN ANTÓN. La noche anterior se encienden en las calles grandes luminarias, concentrando a su alrededor a la gente del barrio, dando...
LA ERMITA Longitud: 7 km. Trayecto: Circular DESCRIPCIÓN: Gran parte del itinerario de este sendero, transcurre por la vega del río...
inma ibas muy elegante el vestido pre...
es que el rey de este año es muy guap...
queria preguntar quien me podria alqu...
guapa,guapa y guapa te he visto de ce...
Hola buenas....yo estudié en Mengíbar...
MARIA,QUE GUAPA,QUE TIPAZO Y QUE ELEG...
"OLE , OLE Y OLE POR ESAS DOS MOR...