No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.
ARTICULOS ANTERIORES
12/03/06 (I) CERTAMEN DE MÚSICA COFRADE "CIUDAD DE MENGÍBAR" El pasado Domingo día 12, a partir de las 12 horas, tuvo lugar en el Estadio Municipal de Fútbol Ramón Díaz, el Primer certamen de Música Cofrade . Cuatro magnificas bandas, como...
PÓRTICO DE FERIA. GRUPO CHABASCARES "MONOLOGOS Y SAINETES" DÍA 19 DE JULIO. "MONOLOGOS Y SAINETES" El dia 19 de julio, y para concluir el Pórtico de Feria de este año 2.005 el grupo, de la localidad vecina de Espaluy, Chabascaresn puso sobre el...
FESTIVAL FIN DE CURSO DE LA ACADEMIA DE DANZA DE SILVIA MARTINEZ FESTIVAL FIN DE CURSO DE LA ACADEMIA DE DANZA DE SILVIA MARTINEZ El pasado sábado día 26 de Junio, tuvo lugar, en el Teatro Darimedia de la capital jiennense, el festival fin de curso que la ...
EL LIBRO DE LA FERIA 2.005 FERIA 2.OO5 EL LIBRO DE LA FERIA 2.005 Nuevamente tenemos, en la web, la edición digital del Libro de la Feria 2.005 Entrar
CERTAMEN DE VILLANCICOS El día 18 de Diciembre, como ya en habitual, se celebró el "Certamen de Villancicos", con la participación de cuatro grupos locales.Estos fueron: El grupo Getsemaní, con dos...
28/12/06 FIESTA CON PAYASOS Si hay un espectador agradecido ese es el espectador infantil, y buena prueba de ello la tuvimos el día 28 cuando en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura y organizado por la Concejalía de...
ATLETAS DE MENGIBAR EN LA CARRERA URBANA DE MANCHA REAL ATLETAS DE MENGIBAR EN LA CARRERA URBANA DE MANCHA REAL Los atletas de la E.M. – C.A. LIEBRE de Mengibar, tuvieron una destacada actuación en la XVII CARRERA URBANA DE MANCHA REAL, celebrada el...
Mengibar es un pueblo acogedor, con gente abierta y dispuesta a recibir con amistad y agrado a todo visitante que se decida a pasar unos días en nuestro pueblo.
También, como en todos los pueblos de nuestra Andalucía, disponemos de una amplia agenda de Fiestas y tradiciones que hacen pasar ratos muy agradables a todo aquel que se decide a venir a vernos.
En Enero, SAN ANTON
En Enero, SAN ANTÓN.
La noche anterior se encienden en las calles grandes luminarias, concentrando a su alrededor a la gente del barrio, dando vivas al Santo, al tiempo que se asa la chuleta, el chorizo, la sardina, la calabaza o se hacen las clásicas palomitas de maíz
o "flores".
Al día siguiente los animales de labor y domésticos dan vueltas alrededor de la
Iglesia de San Pedro, buscando la protección divina y del Santo.
En Febrero, Carnaval
En Febrero, y desde hace ya algunos años, se celebran los CARNAVALES, con gran
participación de grandes y chicos.
Concursos, En años pasados era célebre el "Premio Naranja y Limón", que ha terminado en el olvido pues, mientras el Premio Naranja era bien recibido el Premio Limón dificilmente era recogido y aceptado por la persona "ganadora".
Tambien se celebran concursos de disfraces y chirigotas con letrillas que son componentes esenciales de esta fiesta que viste de humor y colorido la ciudad en estas fechas.
Semana Santa en Mengíbar
La SEMANA SANTA, de gran tradición y tipismo de Mengíbar, precedida por el
Septenario a la Virgen de Los Dolores, y el Pregón de Miércoles Santo al Domingo de Resurrección, las distintas Cofradías de Pasión desfilan sus Pasos Procesionales por el encantador casco antiguo de la población, en un tipismo difícil de igualar.
En la calle del Pozuelo tiene lugar el encuentro de María con su Hijo.
En la madrugada del Viernes Santo se celebra en la Parroquia de San Pedro el Sermón
de Pasión organizado por la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno.
A lo largo del mismo, cuatro seglares cantan, con un tono singular, los Pregones: Confortación del Ángel, Sentencia a Azotes, Condena a Muerte y Justicia Recta.
Su origen se remonta al siglo XVII, por el estilo y léxico empleados.
La Cofradía de la Santa Vera Cruz se remonta al siglo XVI.
Cruz de Mayo
En Mayo, el día 3, se celebra la Invención de la SANTA CRUZ.
Este día Mengíbar se viste de Fiesta y sus calles y barrios se engalanan de flores, luz y colorido, en una competitividad que va alcanzando cotas difíciles de superar, por lo que esta fiesta ha trascendido al resto de la provincia, haciendo que este día nos visiten gran número de forasteros.
En Mayo, Romería de "LA MALENA"
También en Mayo celebramos la ROMERÍA DE SANTA MARÍA MAGDALENA,
la Patrona de Mengíbar.
Fue inaugurada y bendecida el 14 de Julio de 1.990.
Se encuentra situada en el Cerro de Maquiz, buscando el origen y la tradición de que allí estuvo la primitiva Ermita, pues existen datos de que ya existía en el siglo XVI.
La Patrona es llevada ese día a la Ermita, en un ambiente lleno de colorido, con las típicas carrozas y caballos y los romeros ataviados para la ocasión.
Hay fiesta religiosa, así como paella, churrasco y bota de vino.
Las orillas del Guadalbullón y las faldas del Cerro de Maquiz se llenan de Mengibareños que, después de venerar a su patrona, festejan el día.
La Romería se celebra el fin de semana siguiente al de las Cruces de Mayo.
En Julio, y desde hace algunos años, se viene celebrando la fiesta de la PIPIRRANA,
en donde el Ayuntamiento, a través de la concejalia de festejos, organiza una velada popular en la cual se obsequia a todos los asistentes a un plato de la típica pipirrana de nuestra tierra, acompañada de cerveza o sangría .
También se aprovecha para organizar el ya también tradicional concurso de pipirranas, con la participación de todo aquel que quiera presentarse.
En Julio ,Feria y Fiestas de "LA MALENA"
En Julio, desde el día 22 al 25, se celebran la FERIA Y FIESTAS EN HONOR DE
SANTA MARÍA MAGDALENA.
El mengibareño alterna el fuerte calor de esos días estivales con una sana y merecida diversión en honor de su Patrona.
Son días de esparcimiento, de júbilo, de fiesta, de diversión, sin olvidar los actos religiosos en honor de quién está protegiendo este pueblo.
En Septiembre, LOS ROSARIOS DE SEPTIEMBRE
Mengíbar reza cantando en las auroras de los domingos de septiembre.
Es de destacar la costumbre de ir muniendo o convocando al resto de los Hermanos de la Cofradía para que se levanten y acudan al Rosario.
Las coplas de las muniduras, conservadas de generación en generación, gozan de una gran atracción entre los mengibareños, calculándose su origen hacía el siglo XVII.
En las tardes de los domingos, se hacen las fiestas religiosas y las procesiones con las
imágenes de las cuatro Cofradías que en cada domingo celebra su fiesta: Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores, Virgen del Carmen y Virgen del Rosario.
En Diciembre "Panaceite"
A principios de Diciembre, y desde hace algunos años, se viene celebrando la fiesta del
"Panaceite".
En plena campaña de recogida de aceituna, se trata de obsequiar, o de compartir con los vecinos y visitantes de nuestro pueblo algo tan arraigado y a la vez tan importante para la riqueza de nuestra tierra como es el aceite de oliva, desparramado sobre una rebanada de pan a la que, a la vez, se puede adornar con tomate de la tierra y trozos de bacalao.
Verdaderamente quien lo prueba por primera vez admite que esta degustando un exquisito manjar.
En Diciembre, Navidad
A partir de "La Inmaculada", de madrugada, nos despiertan viejos y entrañables villancicos que, remontándose a varios siglos, van transmitiéndose de padres a hijos, haciendo que no se pierdan esas letras y sus tonalidades.
El día 31 de Diciembre, y en la Plaza de La Constitución, un gran número de mengibareños se concentran para decir adiós al año viejo y saludar con optimismo el nuevo año , al son de las campanas de nuestro Reloj del Ayuntamiento.
Luego, es muy común, que cada pandilla de amigos se reúnan en algún local para la celebración de este primer día del año, hasta altas horas de la madrugada.
Semana Santa en Mengíbar La SEMANA SANTA, de gran tradición y tipismo de Mengíbar, precedida por el Septenario a la Virgen de Los Dolores, y el Pregón...
LA PLANCHA Longitud: 9.5 km. Trayecto: Circular DESCRIPCIÓN: Parte nuestro itinerario desde la Plaza de la Constitución para salir en Dejando...
En Julio ,Feria y Fiestas de "LA MALENA" En Julio, desde el día 22 al 25, se celebran la FERIA Y FIESTAS EN HONOR DE SANTA MARÍA MAGDALENA. El mengibareño alterna el fuerte calor de esos...
En Septiembre, LOS ROSARIOS DE SEPTIEMBRE Mengíbar reza cantando en las auroras de los domingos de septiembre. Es de destacar la costumbre de ir muniendo o convocando al resto de los...
inma ibas muy elegante el vestido pre...
es que el rey de este año es muy guap...
queria preguntar quien me podria alqu...
guapa,guapa y guapa te he visto de ce...
Hola buenas....yo estudié en Mengíbar...
MARIA,QUE GUAPA,QUE TIPAZO Y QUE ELEG...
"OLE , OLE Y OLE POR ESAS DOS MOR...